Para abordar este tema debemos de iniciar dando un repaso del sujeto, al cual nos referimos en este artículo. Es por esto que debemos iniciar haciéndonos la siguiente pregunta: ¿quién es Leonel Antonio Fernández Reina?
Leonel, joven político, abogado de profesión y exprofesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien llegó a ocupar importantes cargos dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como son: miembro del Comité Central (CC) en 1985, y miembro de Comité Político (CP) en el año 1990. Para las elecciones de 1994, donde el profesor Juan Bosch fue el candidato a la presidencia por el PLD. Fernández le acompañó como su vice presidente en dicha fórmula electoral en ese año.
En medio de unos resultados turbulentos, se declaran ganadores el Dr. Joaquín Balaguer por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Dr. José Francisco Peña Gómez por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Esto creó una crisis política, dado a que ambos candidatos se autoproclamaron ganadores. Al final, terminaron firmando un acuerdo de dividir el mandato en dos años cada uno, iniciando Balaguer sus dos años, donde culminando este llama a elecciones para mayo de 1996, dejando fuera a Peña Gómez del acuerdo que ambos firmaron.
Llegan las elecciones y Leonel es el candidato del PLD, en el cual Balaguer para cerrarle el paso a Peña Gómez forma lo que le llamaron: «El Frente Patriotico», sellando la unidad entre ambos partidos.
¿Es Leonel un victimario o víctima?
Desde el punto de vista político a raíz de los resultados de las primarias efectuadas el 6 de octubre de este año 2019, Leonel se ha visto como una víctima, pero todos sabemos que desde su victoria presidencial en 1996-2000, 2004-2008, y 2008-2012, siempre ha sido un victimario por los siguientes puntos señalados en sus tres periodos presidenciales.
A continuación le enumero algunos de los casos de corrupción más mencionados:
- Se unió a Balaguer, quien en base de mano dura se perpetró en el poder 12 años de crímenes, desapariciones y fraudes electorales.
- Aplicó políticas neoliberales, el cual vendió al capital extranjero instituciones estatales que fueron luego privatizadas.
- En sus gobiernos fueron creados los primeros millonarios del PLD, desde una estructura mafiosa de corrupción gubernamental, en la cual podemos ver a miembros de estos involucrados en casos de corrupción y sobornos.
- Se enmarcó en la represión de luchas sociales y asesinatos selectivos de líderes sociales, entre otros males de su gobierno.
- Casos Programa Eventual Mínimo de Empleos (PEME) y Programa de Acción Barrial (PRODABA), que desvió más de RD$1,438 millones.
- Sobrevaluación de los aviones Tucano, ocho en total, comprados por US$9.5 millones cada uno, cuando naves similares y de rendimiento y eficiencia probados costaban en promedio US$5 millones.
- El préstamo US$130 millones con la SunLand, sin aprobación del Congreso, y sin que se sepa, al día de hoy, donde fue a parar el dinero. Hubo intentos de organizaciones y personas de constituirse en parte civil para someter a Félix Bautista, principal responsable, pero no fueron favorecidos por las decisiones judiciales.
- El escándalo de las sobrevaluaciones, dispendios, malversaciones y desvío de recursos cometidos durante la administración de Héctor Rodríguez Pimentel en el INDRHI. Caso que fue denunciado por la periodista Alicia Ortega, y que ahora fue ratificado por una auditoría, recientemente revelada, hecha por la Cámara de Cuentas. Más el enriquecimiento inexplicable de la mayoría de los funcionarios, que han pasado de una vida modesta a poseer palacetes en zonas exclusivas fuera de la ciudad, sin que puedan explicar el origen de sus fortunas.
Todo esto y más, lo evidencian como el verdadero victimario con sus políticas neoliberales y de exclusión social, en una República Dominicana que necesitaba avanzar, luego de salir del déspota Joaquín Balaguer.
La pugna entre Danilo y Leonel, ha evidenciado que ninguno de los dos piensan en el país, sino más bien en sus interés propios y no en interés colectivo.
Escuchar a Danilo sin ser candidato decir: yo gano en el 2020, le quita la careta de que Gonzalo Castillo sólo es un títere, y que él es el titiritero. En cuanto Leonel por su ambición de llegar a la presidencia renunció al PLD y forma lo que el mismo ha,denominado : «La Fuerza del Pueblo» con unas siglas (LFP), que para buen entendedor significa: Leonel Fernández Presidente.
El ex presidente Fernández, a raíz de lo que él ha llamado fraude, se ha querido ver como la víctima ante la opinión pública y el electorado. Sabiendo que las únicas víctimas en todo este proceso han sido: el país y sus ciudadanos, que han sido saqueado y burlados por la cúpula del CC, el CP, y los miembros del poder fáctico (empresarios), quienes se han favorecidos del erario público a través de sobornos y licitaciones fantasmas ejecutadas desde el gobierno central, como en los casos, Sun Land, compra de los aviones Tucanos, entre otros. Casos estos que si existiera una justicia imparcial e independiente, fueran más los victimarios del PLD que estuvieran cumpliendo prisión en las cárceles dominicanas.
Al culminar de leer el artículo, la pregunta que les hago es: ¿Cómo califican ustedes al Leonel Fernández? ¿víctima o victimario?
¿Cómo califican ustedes al Leonel Fernández?
- Victimario (93%, 13 Votos)
- Víctima (7%, 1 Votos)
Votantes totales: 14

Comente esta publicación