Nueva York, EE.UU.- Las autoridades del Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad se mantienen muy preocupadas y en contacto permanente con las autoridades de la Metrópoli para determinar si existen heridos o víctimas dominicanas durante la explosión ocurrida ayer miércoles en la calle 116 y la avenida Park en Manhattan, para ir en su auxilio.
Este comunicador pudo indagar y determinar que las autoridades consulares quisqueyanas se mantienen monitoreando constantemente, junto autoridades de la alcaldía, policiales, en los hospitales del área y con los bomberos, para ver si algunas de las personas heridas o fallecidas por la gigantesca explosión son dominicanas para prestarle la ayuda necesaria inmediatamente.
No fue posible contactar al Cónsul General, Luis Lithgow, porque una fuente, que pidió reserva, nos informó que se encontraba recorriendo hospitales y reuniéndose con diversas autoridades involucradas en la investigación, para así comprobar personalmente de que no hay criollos afectados.
La angustia abraza a familiares y amigos de quienes residían en los destruidos edificios 1644 y 1646 de la calle 116 con la avenida Park, porque han pasado largas horas y aún desconocen dónde pudieran estar sus seres queridos.
Un oficial policíaco que no está autorizado a ofrecer información advirtió a quienes se encuentran cerca del lugar de los hechos que se preparen porque con toda probabilidad la cifra de muertos aumentará.
Hasta la noche de ayer, la alcaldía de la ciudad ha informado de tres víctimas fatales, más de 20 heridos, algunos de gravedad, y 10 personas desaparecidas por el derrumbe de los edificios de varios pisos, en el sector de El Barrio en Manhattan, y donde residen cientos de dominicanos.
La tragedia se originó por una explosión de gas a eso de las 9:31 de la mañana de ayer miércoles en el interior de uno de los dos edificios colapsados totalmente y cuando sucedió el caso muchos residentes pensaron que se trataba de otro atentado terrorista similar al de Las Torres Gemelas, en septiembre del 2001.
Cientos de bomberos al igual que agentes policiales se presentaron en el lugar de la escena, varias cuadras permanecen todavía bloqueadas al tránsito y los peatones, el olor a gaz casi no se percibe, la explosión se escuchó a varios kilómetros de distancia, incluyendo ciertos lugares de El Bronx y helicópteros de la policía sobrevolaron encima de dichos edificios por varias horas.
Ventanas de tiendas vecinas se hicieron añicos, edificaciones vecinas temblaron, algunos vehículos quedaron atrapados bajo block, ladrillos y madera, juguetes de niños y libros se mezclanban con los escombros, el servicio de Metro-North quedó suspendido por el momento y de los autobuses de rutas cercanas todavía siguen desviados.
La energía eléctrica y el servicio de gas, quedó suspendido en varias cuadras cercanas a las estructuras colisionadas.
La Cruz Roja Americana, tiene habilitado un centro de atención y refugio en una escuela para los afectados.
Enviado por prensaNYaRD@yahoo.com