Nueva York.- El presidente del movimiento “Balagueristas Siempre” (BaSiempre) en esta ciudad, Ramón Mercedes, anunció que los miembros de esta entidad se integrarán a partir de ahora a lo que ha sido su eterna casa política, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para ayudar a fortalecerlo, crecer y así contribuir en algo a consolidar más nuestra democracia dominicana.
Mercedes, un reconocido dirigente político en la urbe, manifestó durante la juramentación de sus directivos el pasado día 20 de abril en el restaurant 809 del Alto Manhattan, y en presencia de varios directivos de partidos y movimientos del sector externo, que a pesar de continuar apoyando al presidente Danilo Medina y sus ejecutorias en bien del país, ellos nunca se han marchado del PRSC y mucho menos apartados de los principios y legados de su líder, el doctor Joaquín Balaguer.
Sostuvo que es de público conocimiento que siempre hemos sido balagueristas, y nos mantuvimos alejados del PRSC en el pasado reciente porque no encontramos una respuesta a nuestras tradicionales inquietudes políticas, y no era posible encontrarlas, porque quienes los dirigían estaban alejados del pensamiento y obra de Balaguer y no hacían honor ni cumplimiento del emblema de la organización “Ni Injusticia, Ni Privilegios”.
Aseveró que todo eso llevó a cientos de balagueristas a desobedecer la línea política que imperaba en el partido de Balaguer en ese entonces, que hoy en día ha resurgido como el ave Fénix, porque está trabajando en equipo, de manera institucional, transparente, por convicción y no por imposición; ni se están anteponiendo los intereses particulares a los generales, aseguró Mercedes.
Indicó que quienes ahora dirigen el PRSC tienen los méritos políticos y de trabajo para representarlo, enarbolar y difundir el legado de Balaguer, porque han terminado con el individualismo que generaba debilidades en el accionar colectivo en la entidad.
Añadió que existe un gran contraste entre el PRSC del pasado reciente y el de hoy, porque hoy está volviendo a tener presencia e incidencia en los estratos de la sociedad dominicana, se está haciendo representar, participando e involucrándose con el pueblo en buscar posibles soluciones a sus problemas.
Mercedes manifestó que hicieron suyos los planteamientos del presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle, de que esa entidad no fue hecha para hacer oposición, sin que ello implique que en determinados temas se entre en contradicción con la política que pudiera aplicar el Gobierno en algún sector, porque tenemos nuestra propia cabeza y criterio y no somos un sello gomígrafo.
Además, hay que recordar al Partido Socialista (PS) y la Democracia Cristiana (DC) en Chile, que mantienen una alianza por décadas, pero cada organización hace su trabajo independiente y fija sus posiciones con criterios propios, como bien lo planteara el ingeniero Antún Batlle, concluyó Mercedes.