Nueva York.- Dominicanos residentes en el área de Kingsbridge, Bedford Park, Grand Concourse, Gerome y Creston, entre otras zonas de El Bronx que pertenecen al Distrito 13 y donde el dominicano Adriano Espaillat aspira a ganar las primarias demócratas, denunciaron que si éste triunfa, ellos perderían la esperanza de progreso por el acuerdo que tiene con los Rubén Díaz de entregarle todos los beneficios que otorga esa posición a las comunidades.
Aseguran los criollos que Espaillat ha llegado a ese acuerdo con el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr. y con el senador de ese mismo condado Rubén Díaz, el padre, a cambio de que ellos apoyen su candidatura a cualquier precio y costo.
Basan su afirmación porque funcionarios del entorno del presidente de El Bronx así lo han estado manifestando.
Expresan que Díaz Jr. tiene 19 puestos ejecutivos que conforman la dirección de la presidencia del condado, y debería incluir por lo menos un criollo en una de esas posiciones.
Recordaron que el último censo estableció la población de El Bronx en 1,418,733 habitantes y de eso 240 mil 987 son dominicanos (14.5%) de los latinos existentes allí y a la vez convertirse en el segundo grupo étnico más grande que existe en el condado y no se explican el por qué Rubén Díaz ha dejado fuera de su administración a una de las comunidades más numerosas y dinámicas bajo su tutela.
Esos 19 funcionarios de primera, solo cuatro hispanos, son los que discuten los planes, los presupuestos (miles de millones de dólares anualmente), las iniciativas, los aportes, los recortes, los permisos, los reconocimientos, y Díaz Jr. actúa como defensor de los intereses del condado ante las agencias de la alcaldía, las concejalías municipales, el gobierno estatal de Nueva York y las corporaciones.
También, la presidencia del condado tiene 12 distritos administrativos, cada uno de ellos servido por una Junta de Comunidad local (Community Board), estas juntas son los cuerpos representativos que recogen las quejas ciudadanas y sirven como defensores de los residentes de su área, ante la alcaldía.
Precisaron lo planteado por la Sub-Directora Ejecutiva de La Gran Parada de El Bronx, licenciada Rosa Ayala, que los dominicanos motorizan en gran medida el dinamismo económico de allí, ya que son propietarios del 85% de los supermercados; el 80% de las bodegas; el 95% de los salones de bellezas; además componen el 93% de la industria del taxi; son el 21% de los directores de escuela y el 72% del estudiantado. Espaillat ha evadido referirse al tema.